Una startup del sector de bionutrición que había iniciado su actividad con una primera ronda de financiación de inversores se había encallado en la comercialización del producto y contrató a un director comercial en head-renting para llegar a los objetivos necesarios para conseguir la segunda ronda de financiación.
Todo comenzó bien. Una buena idea, un buen plan de negocio y un emprendedor que era un genio técnico para desarrollo de producto. Los inversores confiaron en el proyecto e invirtieron el capital semilla necesario para ponerlo en marcha. La fase de desarrollo del producto se materializó en los plazos y los tests de mercado dieron resultados positivos.
Se decidió comercializarlo en los canales de farmacias y colectividades para lo que se contrató a un director comercial que creara su equipo de ventas y ahí comenzaron los problemas. El directivo que pudieron contratar con el presupuesto que tenían no fue capaz de planificar la acción comercial ni de crear un equipo eficaz y pronto se vio que no se iban a llegar a los objetivos de venta establecidos en la primera fase comercial.
Fue entonces cuando nos contactaron y descubrieron las posibilidades del Management-as-a-Service (MaaS). Les seleccionamos y asignamos un director comercial de alto nivel contratado a dedicación parcial en la modalidad de headrenting, que tenía la capacidad de organizar un plan y un equipo comercial ganador. Al tratarse de una función directiva en la que cuenta más el talento que el tiempo dedicado, se estimó que podía realizarlo con una dedicación al 50%, lo que resultó en un coste empresa total inferior al anterior.
Así pues, preparó un plan comercial, seleccionó, contrató y formó a su propio equipo de comerciales con un sistema de retribución muy incentivador, dirigió al equipo con eficacia y resolución y en tres meses había reconducido la situación. El ritmo de introducción en nuevos clientes y el crecimiento de ventas en los ya establecidos apuntan a la consecución de los objetivos para la siguiente ronda de financiación.
Además, al contratarlo en head-renting tiene flexibilidad total y más adelante podrían integrarlo en su plantilla si lo desearan.
Este es un ejemplo más del desarrollo del head-renting en España que demuestra su multifuncionalidad, ya que este nuevo servicio va más allá de gestionar de manera efectiva y rentable la dirección financiera y comercial de las empresas consolidadas. También es útil para aquéllas que empiezan (start-ups) o para dirigir actividades segregadas (spin-offs) o proyectos de transición en el seno de las empresas (interim-management), utilizando nuestra amplia y selecta cartera de directivos de alto nivel de todos los sectores de actividad en toda España que ponemos a disposición de nuestras empresas clientes.